La Inteligencia Artificial (AI) está cambiando el presente y el futuro. Seguro has escuchado hablar de ella, pero ¿sabes bien de qué se trata? En muchas de las acciones que realizamos días a día, la Inteligencia Artificial entra en juego. Siri, los traductores automáticos o incluso las Redes Sociales que consumimos diariamente son algunos ejemplos de AI aplicada. Todos ellos poseen potentes motores de Inteligencia Artificial que aprenden de nuestros comportamientos y permiten brindarnos contenido relevante día a día.
Gracias a la capacidad de recopilar grandes cantidades de información para luego aprender de los datos, la Inteligencia Artificial está transformando la forma en que percibimos las oportunidades en el mundo digital. El reto que se nos plantea a los expertos del marketing está en aprovecharla: a medida que avanza, también lo hace la capacidad de usarla para mejorar nuestras estrategias de Marketing Digital. A esto podríamos llamarle AI Marketing.
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con la finalidad de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas. También podría definirse como una rama de la IT que construye motores inteligentes capaces de realizar tareas simulando la inteligencia humana.
Suena bien eh! Hoy en día, las mayoría de las empresas buscan extraer valor de los datos que obtienen, y en parte, lo hacen gracias a la IA. Aterrizando esto al mundo del Marketing Digital, las herramientas de Marketing que utilizan esta tecnología (AI) permiten aprovechar grandes cantidades de datos disponibles para descubrir ideas y patrones que, de otra manera, serían imposibles de identificar o que llevaría muchísimo tiempo de procesar.
AI Marketing ¿Cómo aplicarla?
La IA va mucho más allá del mero análisis y tratamiento de datos. Si evolución se dirige hacia la tomad de decisiones, y por lo tanto, la generación de los mismos. A día de hoy son muchos los casos en los que ya ponemos en manos de la IA la toma de decisión. Durante muchos años, los especialistas en Marketing dudaron en aplicar Inteligencia Artificial a sus Estrategias de Marketing. ¿Las razones? Había desconocimiento, temores, incertidumbre sobre sus resultados, etcétera. Pero ahora son muchas las marcas que la han incorporado a sus procesos de toma de decisiones.
Ejemplo de ello son, por ejemplo, las estrategias de Smart Bidding de Google Ads, las pujas inteligentes de Facebook, o las pujas dinámicas de Amazon Ads, en las que ponemos en manos de dichas plataformas la toma de decisión de cuanto pujar por acción objetivo. También Amazon utiliza IA para mostrar sólo productos relevantes a los compradores, en función de búsquedas, compras y visitas anteriores. Esto aumenta la probabilidad de que un usuario realice una compra inicial o se convierta en un cliente habitual gracias a esas sugerencias.
Las Redes Sociales también han sido pioneras en el uso de AI Marketing para optimizar la experiencia de usuario y que de verdad se conviertan en un punto en el que pasar mucho tiempo viendo realmente lo que te interesa.
La Inteligencia Artificial como parte del Marketing Digital ahora es una realidad y ofrece una variedad de beneficios y opciones que podemos utilizar para ser más atinados en el desarrollo de nuestra estrategia de Marketing.
Aplicaciones AI Marketing
Las aplicaciones de la inteligencia artificial en el marketing digital están presentes a lo largo de todos los procesos que realizamos en el día a día. A día de hoy es imposible concebir el Marketing Digital sin Inteligencia Artificial.
La IA no solo está presente en todas las etapas del embudo de marketing digital, sino que además nos puede ayudar a mejorar resultados en cada fase. Entrando un poco más en detalle, veamos algunas aplicaciones concretas de la IA en el mundo del marketing.
1. Marketing Automation
Actualmente la automatización del marketing requiere de la intervención humana para determinar los flujos y las reglas de cada customer journey, irónicamente. No obstante, la inteligencia artificial podría conseguir, en un futuro no muy lejano, que estas herramientas sean completamente autónomas.
De esta forma se decidiría, de manera automática, cuál es el mejor camino a seguir para cada usuario en función de su perfil concreto y los datos históricos de los que dispone.
2. Chatbots
En marketing digital son muy comunes los chatbots, la faceta más visible de la IA y que muchas marcas han empezado a implementar como canales de comunicación con sus clientes potenciales. Las ventajas de los chatbots son evidentes: permiten ofrecer un servicio de atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana. A su vez, son capaces de gestionar un gran volumen de consultas de forma simultánea y manteniendo un alto nivel de calidad del servicio.
3. Compra programática
La publicidad programática se basa en utilizar inteligencia artificial para automatizar la compra de espacios publicitarios para llegar a segmentos mucho más específicos. Un ejemplo de esta automatización es el Real-time-bidding o RTB: este tipo de publicidad programática permite maximizar la conversión a cliente y reducir el coste de adquisición de manera eficiente y rápida.
4. Contenido generado con IA
Sí, lejos de generar textos sin sentido, la inteligencia artificial ya permite crear contenido interesante y 100% original. Herramientas como Wordsmith, o Articoolo te dan la posibilidad de generar contenidos a partir de una serie de datos e información muy básica. De hecho, medios como Forbes o Associated Press ya utilizan esta tecnología para redactar noticias y atraer tráfico a sus páginas.